
Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres
La magnitud de una catástrofe es difícilmente reproducible, incluso para quienes la experimentaron de primera mano. El recuerdo de ella difícilmente se asemeja a la experiencia directa de la misma. No obstante, todo evento deja su huella, un registro encarnado en quienes le sobreviven y expresado materialmente en diversos rastros dispersos: barro, ceniza, grietas… El propósito de este sitio es reconstruir la experiencia desde estos rastros, que se sedimentan en el ser de los sujetos. Rastros fundamentales en su existencia, que los transforman y a la vez constituyen. Rastros que se pueden compartir y que pueden permitir una aproximación experiencial, una entrada hacia la vivencia de los otros. Una creación de una realidad común a través de vestigios.
Vestigios: Memorias Sensoriales es un proyecto colaborativo que nace de la intención de generar una aproximación empática hacia la experiencia vívida de una catástrofe. A través de la compilación de registros en distintos soportes, pretende movilizar las sensaciones, inquietudes, incertezas y temores que generan estos eventos, así como los sucesos que siguen a él. Además, tiene la intención de relevar la experiencia de los sujetos que han debido pasar por un desastre, que usualmente pasa desapercibida frente a la magnitud descomunal que tienen estos eventos.


Proyecto Vestigios
Centro de Investigación para la Gestión
Integrada del Riesgo de Desastres
Curatoría: Valentina Turén y Fernanda Gallegos.
Fotografía de Portada: Valentina Turén